Consejos

Estamos por tu salud BucoDental.

 

 

Consejos Dietéticos.

Evita alimentos ricos en azúcares refinados;son el alimento favorito de los microorganismos cariógenicos (microbios que provocan la caries)

Evita alimentos ácidos; el pH ácido provoca descalcificación de los dientes y favorece la acción de los microorganismos cariogénicos.

Evita alimentos pegajosos y que se empaqueten en los dientes; son dificiles de limpiar. Coma, por el contrario,alimentos consistentes y sin edulcorar, como la fruta.

Evita el alcohol y el tabaco; son dañinos para usted, sus dientes y sus encías.

No piques entre comidas. Cada vez que comemos, la placa bacteriana crece sobre nuestros dientes aprovechando los restos de comida, dañando dientes y encias.

Debemos limpiar nuestros dientes cada vez que comamos, 3 veces al día.

Relación entre salud bucal y corporal:

  • El cuerpo humano es un mecanismo que funciona como una máquina perfectamente engranada, por eso cuando alguna de las partes falla, afecta al resto del cuerpo. Hoy vamos a hablar de la relación que tiene una correcta salud dental con la salud del resto del cuerpo, sobre todo en el ámbito del deporte.

    En la boca hay miles de bacterias que son controladas a través de la salivación y del sistema inmunitario que tiene nuestro cuerpo. Si por algún factor se producen enfermedades orales, estas pueden afectar al resto del organismo. Los problemas orales que más afectan al resto del cuerpo son los siguientes:

    • El bruxismo. Causa sobrecargas musculares, lo que provoca dolores de cabeza. Además puede causar dolores cervicales.
    • La pérdida de piezas dentales. Hace que la masticación sea deficiente, y esto conlleva a una digestión incompleta y más dificultosa. En consecuencia no se digieren tantos nutrientes como se debiera, y aumenta el riesgo de obesidad.
    • Las bacterias de la boca. Estas producen ciertas sustancias que pueden viajar a través de la sangre y se acumulan en los músculos y articulaciones, lo que produce inflamación y fatiga de los mismos. Esto hace que sea más fácil lesionarse y sea más lenta la recuperación.
    • Las lesiones orales. A través de ellas, las bacterias pueden acceder al torrente sanguíneo y llegar a los órganos, pudiendo provocar enfermedades.

    Hay casos de deportistas profesionales con continuas lesiones musculares, que desaparecieron al acudir al dentista y solucionar ciertos problemas dentales. Incluso hubo un fichaje sonado en el mundo del fútbol que no llegó a producirse por presentar una salud dental bastante precaria. Por ello, es muy importante hacer visitas periódicas al dentista y mantener una correcta higiene bucodental para ayudar a que todo el cuerpo esté sano.

Higiene Dental.

Seas adulto o niño, tienes un arma contra la caries y la enfermedad periodontal: La higiene. Hay que lavar los dientes después de cada comida (3 veces al día) con una pasta con fluor, usando hilo de seda para los espacios interdentales y ayudandose con un enjuague o colutorio ajustado a sus necesidades específicas.

Sigue siempre el mismo orden:

  1. seda dental
  2. cepillado
  3. colutorio o enjuague

Pasta dentífrica.

Existen de muchos tipos,ajustadas a las necesidades especiales de cada persona.

Evita las pastas muy abrasivas; pueden dañar sus dientes desgastándolos.

Colutorios o enjuagues.

Usa siempre un colutorio sin alcohol. El colutorio no limpia los espacios interdentarios y no sustituye al hilo de seda. El colutorio NO debe tragarse y NO debe utilizarse en personas que, como los niños pequeños, no controlen su deglución.

Se utiliza tras el cepillado.

Una vez realizado el enjuague, debemos evitar comer, beber, o enjuagarnos con agua después, pues perdería el efecto que buscamos.

Algunos colutorios deben usarse tres veces al día, mientras que con otros es suficiente una vez al día o incluso una vez a la semana.

Cepillo.

Usa siempre un buen cepillo de dientes, con capuchón protector. Puedes usar uno eléctrico o manual. Cámbialo cada 3 meses.

Existen varias técnicas de cepillado, generalmente cualquiera de ellas es recomendable.

Seda dental.

Si no se usa el hilo dental, aparecerán caries en las zonas interdentales y enfermedad periodontal.

Has de tener paciencia al principio.Úsalo progresivamente. Comienza por un pequeño sector de la boca y  cada día súmele un par de dientes más. Así en una semana serás capaz de usarlo en toda la boca sin desesperar.

Todos los cambios de conducta son difíciles, tanto en niños como en adultos. los nuevos hábitos de higiene, incluyendo el cepillado, seda dental y colutorios, no son una excepción.

VIDEO SOBRE LA HIGIENE BUCODENTAL:



 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *